Losar de la Vera

Datos

2527 Habitantes
82.08 km²
Comarca:
La Vera
Grupo de acción Local:
ADICOVER

Mapa de Losar de la Vera

Descripción de Losar de la Vera

La villa de Losar de la Vera se ubica en la zona central de la mancomunidad de la Vera, en el noreste de la provincia de Cáceres, en la falda sur de la Sierra de Gredos. Se encuentra a 33 km de la capital del partido, Navalmoral de la Mata, y a 132 km de la capital provincial, Cáceres.

Situado en la transición de la Sierra de Tormantos a la llanura, su amplísimo término le permite disponer de puntos de altitud que superan los 2000 metros. La Cuerda del Picozo, la Loma de la Cumbre, la Sierra de Losar, son algunos ejemplos de lo más escarpado de la sierra.
Lo primero que llama la atención al viajero son las figuras esculpidas en los setos de aligustre que flanquean la travesía del pueblo y que adquieren simpáticas formas, convirtiendo al Losar en un museo vegetal al aire libre dificil de olvidar.

Patrimonio y fiestas en Losar de la Vera

Patrimonio

  • Iglesia Parroquial Santiago Apóstol
  • Ermita San Roque: En su interior se encuentra una escultura de San Roque y las imágenes de Santa Bárbara y el Crucificado, todas ellas del siglo XVIII.
  • Ermita San Isidro: Se localiza en la finca «El Robledo» cerca del río Tiétar. San Isidro es el patrón de los agricultores.
  • Puente Cuartos: Cabe destacar que en este emplazamiento de la garganta Cuartos es una zona de baño muy discurrida por los turistas.
  • Ermita San Cristóbal
  • Jardines: A lo largo de toda la carretera principal de Losar de la Vera nos encontramos con el principal atractivo turístico de la localidad, sus jardines, con formas muy variopintas.

Fiestas

  • Carnavales. Boda, bautizo y entierro del Manolo: Los actos tienen lugar entre el domingo y el miércoles de Carnaval.
  • Ferias en Honor del Stmo. Cristo de la Caridad (20 de julio)
  • Nuestra Señora de la Nieves (Fiesta de los cabreros) (Primer Domingo de Agosto)
  • Romería de San Cristóbal (segundo domingo de julio)
  • Romería de San Isidro (15 de mayo)
  • Santísimo Cristo de la Misericordia (16 de agosto)

Infraestructuras en Losar de la Vera

Centro de salud
Farmacia
Servicios Sociales
Policía Local
Colegios Infantil
Colegios Primaria
IES
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Universidad popular
Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hoteles
Casas Rurales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Losar de la Vera

El sector primario es el más importante en la economía del municipio, puesto que 6 de cada 10 personas que forman parte de la población activa del lugar trabajan en el mismo. En cuanto a la agricultura, sólo está labrada el 15% de la superficie municipal, pero es casi exclusivamente de regadío. Puesto que la mayor parte del término municipal es de carácter montañoso, se aprovecha para pastos para el ganado caprino, ovino y vacuno.

El sector secundario sólo ocupa a 2 de cada 10 personas de la población activa del municipio, de los cuales la mitad se dedican a la construcción. La industria está principalmente relacionada con la elaboración de alimentos.

Al sureste de la villa, junto a la carretera EX-203, se ubica un polígono industrial, el Polígono Las Tres Barras, que alberga buena parte de las industrias del municipio.

Destacado o singular en Losar de la Vera

Rutas de Senderismo

Ruta del Berezo: La Ruta del Berezo une la localidad de Losar de la Vera con el collado del Berezo, donde se asienta el refugio del mismo nombre y la Ermita de la Virgen de las Nieves.

Ruta "Castillejo": La ruta de castillejo que recorre 6,5 kilómetros de ida y que se pueden realizar en parte en vehículo(4 Km) recorre un robledal y la ladera de la sierra dejando en la parte baja la Garganta Cuartos hasta llegar a unas pozas de baño situadas al lado de la central Hidroeléctrica.

Ruta "Castañarillo": La Ruta de Castañarillo recorre parte de la Sierra de Losar de la Vera, ascendiendo en primera instancia para luego disfrutar de un confortable paseo sin desnivel hasta comenzar la bajada.

Ruta "Los Lomos": El Camino de los Lomos discurre entre la Garganta Vadillo y la Sierra de Losar, completamente pavimentado es accesible a todos los públicos y no presenta ningún tipo de dificultad.

Ruta "El Pontón": La Ruta del Pontón está caracterizada en su mayor parte por el impresionante sendero que recorre paralelo a la Garganta Vadillo la distancia que une la localidad de Losar de la Vera con el Puente de Cuartos.

Espacios disponibles en Losar de la Vera