Aldeanueva de la Vera

Datos

1983 Habitantes
37.60 km²
Comarca:
La Vera
Grupo de acción Local:
ADICOVER

Mapa de Aldeanueva de la Vera

Descripción de Aldeanueva de la Vera

Se sitúa a la falda de la sierra; entre la de Tormantos y Jaranda o Peña Negra, y en una ladera a 300 pasos de la garganta Horcajo. El término municipal linda, entre otros municipios, con Garganta la Olla, Cuacos de Yuste, El Guijo de Santa Bárbara y Jarandilla de la Vera. Fundada en la Edad Media como aldea de Plasencia, en 1802 se le concedió el título de villa. Está atravesada de suroeste a noreste por la carretera autonómica EX-203, que une Plasencia con la provincia de Ávila pasando por la mayoría de los municipios de la mancomunidad de La Vera.

En su casco urbano, además de curiosas muestras de arquitectura popular como la “fuente de los Ocho Caños” (lugar obligatorio de visita) o la “Plaza de Toros”, rectangular, podemos destacar la Casa del Obispo Godoy –teólogo del S. XVI- construida en cantería, y la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, también del S. XVI, declarada Monumento de Interés Cultural, con un importante Museo Parroquial, en el que se exhibe la espléndida Cruz Procesional de plata (única en la Comarca) y la Cruz de Marfil.

Patrimonio y fiestas en Aldeanueva de la Vera

Fiestas

  • Fiestas del cristo de la salud. cuya imagen se guarda en la ermita situada en la Plaza de los Mártires. Su fiesta se celebra del 15 al 19 de Julio y señalar que al cultor religioso, se unen las verbenas populares así como, los festejos taurinos al estilo tradicional (3 días de capeas).
  • Fiesta del viva-viva. A las 7 de la mañna los vecinos de esta localidad comienzan a hacer hogueras por toda la localidad. Aldeanueva se queda a oscuras, únicamente está iluminada por las hogueras, lo mechones encendidos y las antorchas que portan los jinetes vestidos de blanco. La Virgen de la Inmaculada recorre todo el pueblo, acompañada de tambores y flautas, teniendo como punto de partida y regreso la Iglesia de San Pedro.
  • Fiestas del cristo del sepulcro. El Cristo del Sepulcro es el más devoto y en el que más fe tiene los vecinos, aunque es el menos conocido fuera de la localidad. Su día es el lunes de Pentecostés. Según cuentan los mayores del pueblo, es muy milagroso: su imagen se hizo de un naranjo, y se habla de la existencia de milagros desde que se cortó el naranjo para tallarlo.

Patrimonio

  • Fuente del Boticario
  • Fuente de los Ocho Caños
  • Convento de Santa Catalina
  • Ermita de San Miguel
  • Ermita del Cristo de la Salud.
  • Iglesia de San Pedro Apostol

Infraestructuras en Aldeanueva de la Vera

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Policía Local
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hoteles
Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Camping
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Aldeanueva de la Vera

Esta localidad tiene sobrada fama por su producción pimentonera y tabaquera, el desarrollo artesanal alcanzado en la elaboración de dulces.

También encontramos cultivo hortalizas especialidades de horticulturas y productos de vivero.

Destacado o singular en Aldeanueva de la Vera

Convento de Santa Catalina

A unos 2 km de la población están las ruinas del Monasterio de Santa Catalina de Siena, de la Orden de Predicadores o de Los Dominicos. Durante varios siglos fue un gran centro de cultura y espiritualidad, teniendo origen en una pequeña ermita dedicada a Santa Catalina de Siena. En 1445, diez caballeros con un sacerdote se retiraron a hacer vida de oración y penitencia, hasta que luego, tomando fama, vinieron los frailes de Santo Domingo. Las ruinas tanto de la iglesia como del convento son de la mejor piedra labrada. Se ignora qué ha sido de sus muchas riquezas artísticas que fueron expoliadas después de la desamortización. Cuentas las crónicas que en este monasterio estuvo, camino de Yuste a la muerte del Emperador, el Cardenal Bartolomé de Carranza allá por el año 1558. Todavía se puede apreciar el claustro y la fachada principal.

Espacios disponibles en Aldeanueva de la Vera

No hay espacios disponibles